domingo, 12 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
ESCARCHA
En esta escarcha blandiendo
el aire en un gemido.
Decides mansamente
doblar la quietud del rostro.
A ella tocar la linde del sexo.
A ella tejer flores secas
en muslos opacos.
A ella la vida desgarra soliloquios
punzando la suerte o la resina.
La exigua llave prohibida.
EGO AMARE
(PROXIMO POEMARIO EGO AMARE)
sábado, 30 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015

PATIOS DE CÓRDOBA
Jardín que cubre de
flores la pared más encalada,
mirador de un paraíso
que te asombra con su estampa
desbordando los colores
y belleza de sus plantas,
vergel que te
desconcierta con la imagen fresca y clara
de un sin fin en los
matices de sus macetas colgadas,
para asombro del que
mira… sin que pueda ya olvidarlas.
A la sombra de su toldo
la fuente con suave calma
va vertiendo agua sonora
por los bordes que derrama
sorprendiendo a cada
tiesto y azulejos de la estancia;
mientras columnas de
mármol con los arcos engalanan
la belleza de sus patios, con la sutil elegancia
de ese armónico encanto
que les da tenerlo en casa.
Perfume de los jazmines
va llegando y te embriaga
envolviendo con aromas de su exquisita fragancia
en el plácido silencio, que
balancea mi hamaca
al frescor que da la
sombra… y el tintineo del agua.
Ángeles Asensio
http://asensios.blogspot.com.es/
jueves, 26 de marzo de 2015
(Siguiendo con esta ronda de dedicatorias, he
querido dejar un espacio a la labor del
“periodismohumano”, haciendo extensible
a todos cuantos lo ejercen, estos versos que dedico hoy a la joven Helena Maleno Garzón.)
TU VOZ Y TU PALABRA
Tu voz y tu mirada
siguen siendo la clave
para dar en el
blanco eficaz y certero.
Tu voz y tu palabra de afilada tijera,
para seguir podando tantísima soberbia
y dejar que la luz
ilumine las frondas.
Incendias con tu voz
los páramos sombríos
y los rastrojos de la indiferencia,
las mafias traficantes, los sucios concordatos,
los tratados más viles, mentiras, demagogias.. .
Incendias los archivos que ocultan realidades
y muestran con cinismo la cruda prepotencia,
-cuando no nos seducen con discursos y halagos-.
Tu voz es la heredera
de un monte de cigarras
-que celebran la vida con sus luces y sombras-.
Y es tu palabra un campo de espigas generosas,
donde el pueblo sencillo despierta y se concreta.
Por montañas de siglos,
-a un dolor sin fronteras-,
siguen poniendo vallas con púas y alambradas;
-nos persuade
tu voz, sin más banderas -.
Tu voz universal tan
necesaria ;
tu voz, que no se vende ni se alquila;
tu ejemplo, tu verdad, tu transparencia.
Benito Gallardo Martín. 28- 6- 2013
miércoles, 25 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
SUAVE COMO EL TACTO
SUAVE COMO EL TACTO
La suavidad es como el tacto, de tus ojos.
Un río. Una hoja en blanco de tus párpados.
Apenas un susurro en el mediodía.
El olor es como una declaración de tu existencia,
un jeroglífico de tu cuerpo y de tus labios.
Lo que deseo....como el mar.
Fluye en mi pensamiento..
Olvidé dejar de dar rodeos como los noctámbulos.
Esos mueren al caer el día.
Y no darme cuenta....
Solo existo en tí
al terciopelo de tus pasos que se hacen eternos.
Y muero, cuando despejo el solar
de tu amor como la almohada dormida
en un creciente desprecio.
Perdóname. Fuí como las bisagras,
movidas por el huracán del desprecio,
y dirigidas por imposibles
que no son la realidad absoluta
más allá de los sueños.
Paisajes de una Dama-2013
ISABEL REZMO
La suavidad es como el tacto, de tus ojos.
Un río. Una hoja en blanco de tus párpados.
Apenas un susurro en el mediodía.
El olor es como una declaración de tu existencia,
un jeroglífico de tu cuerpo y de tus labios.
Lo que deseo....como el mar.
Fluye en mi pensamiento..
Olvidé dejar de dar rodeos como los noctámbulos.
Esos mueren al caer el día.
Y no darme cuenta....
Solo existo en tí
al terciopelo de tus pasos que se hacen eternos.
Y muero, cuando despejo el solar
de tu amor como la almohada dormida
en un creciente desprecio.
Perdóname. Fuí como las bisagras,
movidas por el huracán del desprecio,
y dirigidas por imposibles
que no son la realidad absoluta
más allá de los sueños.
Paisajes de una Dama-2013
ISABEL REZMO
jueves, 12 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
ACRÓSTICO PARA
El POETA RAFAEL ZAMBRANO VARGAS
R audales de emoción gana el soneto
A portando tu voz a su legado.
F ecundo sustantivo y predicado
A dornan y embellecen al sujeto.
E sencias de geranio y pensamientos
L iberan cada verso encadenado.
Z umo o néctar de almendro enamorado
Avivan fondos, formas y conceptos.
M ajestuosas son tus consonancias,
B álsamos que deleitan mis sentidos,
R itmo vital, tratados de elegancias.
A caricias el alma de las cosas,
N os dibujas rosales encendidos
O bsequiándome “el sueño de las rosas”.
Benito Gallardo Martín
martes, 3 de marzo de 2015
Los espejos de la lluvia
LOS
ESPEJOS DE LA LLUVIA
Óscar, conociste los espejos de la lluvia.
Conociste las lágrimas transparentes del
cristal
y el eco dulce de aquellas
hermosas campanas de tu infancia
que tocaban con ternura a arrebato.
En los senderos del tiempo
conociste la nieve y la escarcha,
las gaviotas, los niños y el amor.
Tus ojos se llenaron de esa primigenia luz
que brota del sol de estío.
Tus oídos se empaparon del sonido de las
olas
en el mar que evocaba tus recuerdos.
Fuiste pradera cercana, cuajada de verde
manto,
que late proximidad al corazón de los
niños,
flor en los jardines del alma,
espiga del trigo de los deseos,
rodeada de amapolas, que ondea
su alegría y su inocencia
en la brisa de la tarde.
Y cuando tú nos dejaste sentimos,
en lo profundo del pecho,
una insondable tristeza, que nos sumerge
en hastío.
Añoranza de una vida, coronada de esperanza.
Poema que va a formar parte de la Antología "Mil trabajos a Óscar Alfaro", poeta boliviano que nos mira desde las estrellas. Esta antología será publicada por el grupo poético POETAS DEL MUNDO, con la inestimable colaboración de Alfred Asís. De este grupo universal tengo el honor de formar parte.
VELERO
.
Como cisne que llegó
entre conchas nacaradas,
un velero cruza el mar...
de mis sueños escarlata;
en su navegar no hay viento
que lo ayude, ¡ni hace falta!,
lo lleva mi fantasía
por espumas plateadas.
Llegó la goleta un día
velas al aire infladas,
bamboleando su quilla
sobre el espejo del agua;
al verla, ilusionado
con su bocina llamaba,
y la brújula girando
hacia el navío que pasa.
¡Qué imprudente es el amor
y qué fuerza lo desata!,
por aquél mar se perdieron
entre costas plateadas
con el viento a su favor,
y las velas engarzadas.
Ángeles Asensio
http://asensios.blogspot.com.es/
.
Como cisne que llegó
entre conchas nacaradas,
un velero cruza el mar...
de mis sueños escarlata;
en su navegar no hay viento
que lo ayude, ¡ni hace falta!,
lo lleva mi fantasía
por espumas plateadas.
Llegó la goleta un día
velas al aire infladas,
bamboleando su quilla
sobre el espejo del agua;
al verla, ilusionado
con su bocina llamaba,
y la brújula girando
hacia el navío que pasa.
¡Qué imprudente es el amor
y qué fuerza lo desata!,
por aquél mar se perdieron
entre costas plateadas
con el viento a su favor,
y las velas engarzadas.
Ángeles Asensio
http://
domingo, 1 de marzo de 2015
POÉTICA
Llegas, con la urgencia sonora
de un despertador que pronuncia:
“es el momento”;
luego te remansas
y te concentras como idea sin desarrollo
con la necesidad inoculada;
te remansas, te aquietas,
te adormeces en sopor evolutivo
y comienzas a barajar palabras
como el cantero que selecciona
imprecisiones
con las que levantar un muro seco:
la voltea, la encara, la asienta...
Es como si se hubiera paralizado la vida
en pos de un sonido preciso,
la nota que entona el cántico
que lleva a la melodía;
cada palabra un eco, una talla
que ofrezca el perfil
y el lustre apetecido en el engranaje
de todo el sistema vocálico.
No, no todo vale;
hablar por hablar reclama el silencio
y cada morfema es la tesela
de un puzzle complejo donde
continente y contenido tengan vida en sí.
Llegas abrasadora, palabra poética,
pero te haces reflexiva
cuando te desnudas de despojos
y en el juego fónico
ocupa cada tilde el lugar oportuno.
Naces de una urgencia,
como llamarada abrasadora y chispeante,
pero mascullando perfiles
separas lo estéril de lo suculento
y te acompasas
a las emociones y sus dictados.
jueves, 26 de febrero de 2015

LOS ESPEJOS DE LA LLUVIA
Óscar, conociste los espejos de la lluvia.
Conociste las lágrimas transparentes del cristal
y el eco dulce de aquellas
hermosas campanas de tu infancia
que tocaban con ternura a arrebato.
En los senderos del tiempo
conociste la nieve y la escarcha,
las gaviotas, los niños y el amor.
Tus ojos se llenaron de esa primigenia luz
que brota del sol de estío.
Tus oídos se empaparon del sonido de las olas
en el mar que evocaba tus recuerdos.
Fuiste pradera cercana, cuajada de verde manto,
que late proximidad al corazón de los niños,
flor en los jardines del alma,
espiga del trigo de los deseos,
rodeada de amapolas, que ondea
su alegría y su inocencia
en la brisa de la tarde.
Y cuando tú nos dejaste sentimos,
en lo profundo del pecho,
una insondable tristeza, que nos sumerge en hastío.
Añoranza de una vida, coronada de esperanza.
ENCARNA GÓMEZ VALENZUELA (ESPAÑA)
Poema que formará parte de la Antología denominada "Mil obras a Óscar Alfaro", el poeta de los niños. Será patrocinada por el grupo poético POETAS DEL MUNDO, al que tengo el honor de pertenecer. El poema es un homenaje al gran poeta boliviano Óscar Alfaro.
martes, 24 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
MIRARTE
Mirarte a los ojos,
lentamente y sin celdas,
sin manecillas,
sin agua,
sin corriente,
con descaro,
con fundamento,
sin artificios,
con escote,
con medias de seda acampando
en la campiña.
Mirarte..mirarte,
pausadamente como el hilo
de los tacones que dejan huellas en las aceras,
mirarte en la contienda de este muerdo y no quiero,
de esta manera tan tuya de mirar, a los ojos,
¿o serán los míos?
¿serán los nuestros?
Será la vuelta de tuerca que afina los incendios
y arrancan los cielos entre los matorrales,
escondiendo la mirada que no debe decirse
a través de los versos.
lentamente y sin celdas,
sin manecillas,
sin agua,
sin corriente,
con descaro,
con fundamento,
sin artificios,
con escote,
con medias de seda acampando
en la campiña.
Mirarte..mirarte,
pausadamente como el hilo
de los tacones que dejan huellas en las aceras,
mirarte en la contienda de este muerdo y no quiero,
de esta manera tan tuya de mirar, a los ojos,
¿o serán los míos?
¿serán los nuestros?
Será la vuelta de tuerca que afina los incendios
y arrancan los cielos entre los matorrales,
escondiendo la mirada que no debe decirse
a través de los versos.
martes, 3 de febrero de 2015
Compromiso
Yo, nacida MUJER,
por obra y gracia del universo,
me acepto como soy
y en lo que soy:
Un ser divino y humano
ni más ni menos
perfecto que otro nacido
bajo distinto sexo
…Y prometo serme fiel
con todas las consecuencias
desde mi instante cero…,
envuelta en luz…si se me ofrece,
descalza y ciega …si es preciso,
con tu plácito o tu rechazo,
con tu ayuda o tu zancadilla
…Y así amarme y respetarme,
sea contigo…o sobre ti,
todos los días de mi vida
…y es por esto que también…
Me comprometo
a no ceñirme a tu
talle
como guía,
a no hablar en tu
lenguaje,
a no vestir el vestido que tú elijas,
a ser Señora sin tu nombre,
a ser mi Dios ,
mi bastión, mi único juez,
a declarar mi primavera
en anarquía,
a defender a dentelladas
de cada niña…su crisálida,
de cada mujer…sus alas..
aunque me cueste las mías
…y a devolver cada golpe,
cada impulso mutilado,
cada boicot, cada insulto…
con interés elevado
a la enésima potencia
…hasta que entiendas
un día
que no estoy hecha a tu imagen,
que nunca fui tu costilla,
que yo valgo mi valor
sin que tú puedas tasarlo,
que seré quien quiera ser
y llegaré donde
quiera
porque…¡Sí!
¡El mundo es mío!
o es tan mío…
como tuyo…
Amaya Martín
lunes, 26 de enero de 2015
SI ESTUVIERAS AQUÍ
Si estuvieras, aquí,
amada mía,
en esta noche demacrada
y habitada de frío,
desnuda de distancia.
Si estuvieras aquí,
correrías el telón
de tantas figuraciones
y habitaríamos en el cónclave
de un beso dilatado
con ansias de eterno.
Pero el lecho está gélido
y la sala sola; sólo solo.
Bajo la puerta, una estela de luz
arrastra penosamente mis pesares
y se hace río.
Me rinde la espera,
me rinde el cansancio
y me rindo al sueño,
mas te sigo aguardando.
jueves, 1 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)